jueves, 28 de mayo de 2009

Kim Ki Duk


Kim Ki-duk nació en 1961 en una zona rural al norte de Kyungsang, en Corea del Sur. Iba a dedicarse a la vida agrícola hasta que su experiencia en el ejército durante el servicio militar provocó un cambio radical en él. Decidido a convertirse en artista, se fue a París, donde subsistió pintando cuadros que vendía por la calle. Ésto influiría decisivamente en su estilo como director de cine, concibiendo los planos como obras pictóricas, tanto en el aspecto compositivo como en el cromático.
De regreso a Corea empezó a escribir guiones y consiguió sus primeros premios. Poco después, sin noción alguna de realización, dirigió su primera película, "Cocodrile". Con esta ópera prima marcó lo que será la tónica de su carrera: polémica, osadía, capacidad para ver belleza donde nadie la ve. Desde entonces ha dirigido una película por año, desarrollando su peculiar visión del comportamiento humano junto con una visión poética y visual.
No cabe ninguna duda de que Kim Ki-duk es un realizador incapaz de dejar indiferente a nadie. Sus películas están mayormente alejadas del sentido del humor, prefiriendo reflejar la violencia en sus dos vertientes: física y psicológica. Para él,toda violencia, todo acto perverso esconde una particular concepción de la belleza. No hay lugar, por lo tanto, para el maniqueísmo. Kim Ki-duk decide no juzgar a sus personajes, únicamente quiere reflejar sus perversiones con todas sus consecuencias. Dotado de una mirada profunda, utiliza el cine para mostrar los males primordiales de la sociedad.
La imperfección es el rasgo constante de sus personajes. Éstos son marginales y solitarios. Normalmente aislados en un contexto, constituyen una dura metáfora de la realidad. Esta sensación se refuerza por el uso de los diálogos, reduciéndolos al mínimo en virtud de la fuerza evocadora de sus imágenes. Sus criaturas han sufrido una herida muy profunda, una decepción muy grande que ha matado su fe y su confianza y la violencia es para ellos un medio de expresión y comunicación.

Filmografía:


"Cocodrile" (Ag-o, 1996)

"Wild Animals" (Yasaeng dongmul bohoguyeog, 1996)

"The Birdcage Inn" (Paran daemun, 1998)

"Real Fiction" (Shilje shangwang, 2000)

"La isla" (Seom, 2000)

"Domicilio desconocido" (Suchwiin bulmyeong, 2001)

"Bad Guy" (Nabbeun namja, 2001)

"The Coast Guard" (Hae anseon, 2002)

"Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera" (Bom yeoreum gaeul gyeoul geurigo bom, 2003)

"Samaritan Girl" (Samaria, 2004)

"Hierro 3" (Bin-Jip, 2004)

"Time"( Shi gan - 2006)

Aliento (Breath - 2007)

Dream (Bi Mong - 2008)

No hay comentarios:

Publicar un comentario