
Director: John Dullaghan
Año: 2004
Duración: 130 min.
País: USA
Género: Documental
DVDRip Inglés con subtítulos en español
John Dullaghan investigó y recopiló cintas por un período de siete años para
desarrollar el documental "Bukowski Born Into This". El material fue estrenado
en 2003 pero obviamente no llegó a los cines locales porque cuando se agotan
las películas con Kevin Costner todavía hay una lista de bosta lacónica
argentina que clama por su cuota pantalla.
El documental empieza con un Bukowski entonado frente a un micrófono
abierto durante una de sus tantas lecturas. De fondo suena una música clásica
compuesta por Jim Stemple de acuerdo a los gustos musicales del propio
Bukowski.
Hay mucho de bueno y positivo en este documental. Dullaghan se propuso
retratar a Bukowski sin usar una voz en off y en su lugar lo hizo a través de
relatos de conocidos, amigos, personalidades y a través de sus propios poemas
y cuentos.
Es interesante cotejar ficción y realidad con ayuda de las palabras de Muto -
un ex compañero de la oficina de correos - y decidir si Jane Cooney Baker, la
musa inspiradora en esos desgarradores poemas de muerte, era una rubia con
estilo, un poco loca o bien una mujer excedida de peso y sin sofisticación, tal
como la recuerda Muto.
En una de las filmaciones se ve a un Bukowski bastante borracho y
beligerante, discutiendo con, quien sería luego su esposa, Linda Lee. La
discusión va subiendo de tono, hasta que Buk, completamente ofuscado y
cegado de celos patea e insulta a Linda. Y si bien, es cierto, hay algo de eso
también en su literatura, el hecho de verlo filmado, en esa violencia injusta y
desigual, durante una etapa madura de su vida, ya bastante realizado como
escritor, le agrega una capa de complejidad a la comprensión de Bukowski
como persona.
El documental recorre también su infancia desdichada, las terribles golpizas de
su padre y su forma de capitalizar todo eso. Bukowski recuerda su infancia y
concluye: "mi padre me enseñó mucho acerca de la literatura, cuando te
pegan lo suficiente, desarrollás una tendencia a decir lo que realmente querés
decir"
Hay mucho material de archivo, de esa época en que Europa empezaba a
descubrir a Charles Bukowski y enviaba cronistas a filmarlo. Durante una de
estas sesiones de filmación, Bukowski lee el poema "The Shower" y se larga a
llorar en cámara a causa de su separación con una de sus mujeres. Ver al viejo
Hank, tratando de leer, quebrado, pendiente y arruinado por una mujer es
quizás el momento culminante del documental. Es la respuesta a esa acusación
idiota del cronista Belga, el que sin haberlo leído o sin haberlo comprendido, le
dice "Para usted, amor es sinónimo de intercambios sexuales" Bukowski lo mira
de reojo y suelta "No se de dónde sacás tus conceptos" y remata irritado "You
really fucked up, there, Babe"
Después, también cabe destacar la participación de Bono, de Tom Waits y de
Sean Penn. Tom Waits, desde la identificación con su propio padre, Sean
Penn, con la familiaridad de un amigo y Bono, desde una admiración ilimitada.
No es que Bukowski necesite semejante aval pero es una nota de color y un
nexo entre nuevas generaciones y el escritor fallecido en el 94.
Download:
Parte I
Parte II
Parte III
Parte IV
Parte V
Parte VI
Parte VII
Parte VIII
Subtítulos I o II
No hay comentarios:
Publicar un comentario